10 señales de embarazo poco habituales
«Necesito saber si estoy embarazada de forma urgente» algo que nos puede pasar en ciertas ocasiones, que no sepamos a ciencia cierta si podemos estar ambarazadas o no, por eso en Suavinex te mostramos las principales señales de embarazo.
Algunas mujeres sospechan que están embarazadas, pero prefieren esperar un poco para hacer el test de embarazo. Los motivos son de lo más variados. Algunas ya han experimentado alguna decepción, en forma de test que no confirma. Otras prefieren esperar a que sea más seguro. Sean cuales sean los motivos, puede que su cuerpo ya les esté mandando señales y ellas no les estén haciendo ni caso. Porque sí, hay algunas señales de embarazo tan poco habituales que pueden pasar desapercibidas. Tan desapercibidas que se confundan con otros episodios. ¿Quieres saber cuáles son las señales que indican embarazo?
Primero, vamos a señalar algunos de los síntomas más frecuentes durante las primeras semanas de embarazo, incluso durante los primeros meses. Hay varias señales que puede ayudarte a saber si estás embarazada, y algunas de ellas son:
Contenidos
Señales de embarazo en las primeras semanas
1. Ganas de orinar frecuentes
Cada madre es un mundo, puede que algunas en las primeras semanas experimenten esta sensación de tener que ir al baño, o puede que en otras mujeres no suceda al principio del embarazo, sino cuando está más avanzado y el bebé por su tamaño presiona la vejiga. Y sí, en el tercer trimestre de embarazo la urgencia es mucho mayor. Lo que ocurre en el primero es que nuestras amigas las hormonas se juntan con el aumento de circulación de la sangre en el cuerpo y el crecimiento del útero. Sin duda, uno de los principales síntomas del embarazo son las ganas de orinar.
2. Náuseas constantes
Los vómitos y las náuseas en el embarazo son uno de los síntomas más típicos. A partir de la semana 4 de embarazo, y más o menos hasta la 13, muchas mujeres experimentan malestar matutino. Este malestar, principalmente náuseas y vómitos, puede traducirse en cambios en la dieta, como comentábamos más arriba. Para ello, puedes poner en práctica alguno de nuestros consejos para mejorar tu dieta sin mucho esfuerzo.
Es importante no confundirlo con la hiperémesis gravídica, que se caracteriza por náuseas y vómitos intensos. Es más grave y puede acarrear una pérdida importante de peso e incluso deshidratación. Ante la sospecha de sufrir hiperémesis, lo mejor es acudir al médico.
3. El olfato
Sí, este es otro de los típicos. El embarazo puede agudizar sensiblemente el sentido del olfato. Si, de repente, te das cuenta de que algo se ha puesto malo en la nevera casi antes de abrirla no descartes estar embarazada.
Síntomas y señales de embarazo poco frecuentes
Ahora bien, hay otros síntomas que puedes experimentar estando embarazada, como los siguientes:
1. Acné
De pronto, sin venir a cuento, un brote de acné invade tu cara, pecho o tu espalda. Son las hormonas, que han comenzado ese baile que conlleva el embarazo. Por ello, es muy importante proteger la piel durante el embarazo, sobre todo durante el primer trimestre de embarazo o segundo trimestre de embarazo que es cuando los cambios físicos se producen más rápidamente.
Una vez confirmado el embarazo, es el momento idóneo para ofrecer una canastilla de regalo Cuidados para mamá, especial pre-embarazo. Contiene todos los productos de cosmética para mamá que necesitará durante todo el embarazo y seguro que hará que se sienta muy cuidada y querida.
2. Infecciones de orina
El baile hormonal antes mencionado cambia todo lo que ocurre en el cuerpo de la mujer embarazada. El tracto urinario puede verse afectado y ser más propenso a las infecciones de orina en el embarazo.
Las infecciones de orina pueden ser un síntoma de embarazo fruto del baile hormonal.
3. Problemas intestinales
Lo mismo puedes sufrir diarrea que estreñimiento en el embarazo o padecer cierto malestar intestinal constante. Una vez más, las hormonas, unidas al cambio de dieta -si las náuseas van contigo todo el día tu alimentación en el embarazo puede cambiar- son las culpables.
Lo mismo puedes sufrir diarrea que estreñimiento o padecer cierto malestar intestinal constante.
4.Sangrado
También conocido como sangrado de implantación o aquello que decían las abuelas de “se está agarrando”. Se puede llegar a confundir con un sangrado menstrual y es por eso por lo que despista. No debes preocuparte. A no ser que el sangrado sea muy abundante, es sólo una de esas señales de embarazo poco frecuentes.
5.Dolores premenstruales
Muchas mujeres relatan que les duele tanto la zona abdominal como los pechos como si fueran a comenzar a menstruar, cuando en realidad están embarazadas. Las señales de embarazo en los senos o la zona abdominal son muy similares a los dolores premenstruales, pero siempre que haya alguna duda de estar embaraza siempre será mejor acudir al médico o realizar un test de embarazo.
Algunas mujeres sufren dolores abdominales como si fueran a comenzar a menstruar, cuando en realidad están embarazadas.
6. Vulva azulada o purpúrea
Por el incremento de la circulación de la sangre en la zona de la pelvis, la zona de la vulva y la vagina puede tomar un color azulado o purpúreo. Si hay posibilidades de que estes embarazada, esta podría ser otra de esas señales de embarazo poco habituales. Acude al ginecólogo para confirmar el embarazo.
7. Alivio de los dolores de cabeza
El embarazo puede aliviar la intensidad de los dolores de cabeza y sus problemas asociados como náuseas y problemas de visión. Pero también puede aumentar la frecuencia de los dolores de cabeza durante el embarazo.
8. Calambres durante el embarazo
Puede que sientas calambres en las piernas o que las muevas mucho cuando estás en la cama por la noche. Incluso a veces puede que notes la sensación de que el gemelo se te sube durante la noche. Puede tratarse simplemente del cansancio o de la anemia en el embarazo, que también podría ser la causante de este síntoma.
9. Aumento de la miopía
Es posible que la miopía aumente en el embarazo a causa de la alteración de hormonas que experimenta tu cuerpo. En ese caso deberás acudir a tu médico para que te índice como actuar.
10. Hemorragias nasales
No son muy frecuentes, pero en alguna ocasión es posible que sufras alguna hemorragia nasal. Esto se debe al aumento del flujo sanguíneo en tu cuerpo. Ahora bien, si la hemorragia no cesa, deberás acudir a tu médico.
Todos estos síntomas y señales de embarazo pueden aparecer en los primeros días o primera semana, así como durante el primer mes. Todo dependerá de cada cuerpo, pues como siempre indicamos cada embarazada es un mundo y cada una podéis experimentar unos u otros síntomas.
Por otro lado, puede que quieras saber cuáles son las señales con las que saber si el embarazo va bien o mal, en estos casos lo mejor es realizar el seguimiento médico adecuado desde el momento en el que sepas que estás embaraza. Tanto tu médico como la ginecóloga te irán realizando las pruebas pertinentes y ofreciéndote un diagnóstico profesional. Lo normal es que te realicen diferentes ecografías durante el embarazo.
Señales de embarazo múltiple
Si en tu caso se trata de un embarazo múltiple, debes tener en cuenta que cada cuerpo experimenta unos síntomas diferentes, pero los más frecuentes en un embarazo múltiple suelen ser la dificultad de respirar. Esto se debe a que en tu barriga hay más de un bebé y por lo tanto el espacio es menor y ello ocasiona la dificultad respiratoria de la madre.
Asimismo, puedes notar somnolencia o cansancio extremo, y es normal, al fin y al cabo, estás esperando varios hijos, por lo que también es probable que notes un aumento de tu apetito. El peso de dos bebés hará que sufras dolor de espalda y por lo tanto deberás fortalecer la espalda en el embarazo.
Utilizar un humidificador SMART para bebés puede ser una ayuda para conciliar el sueño durante estos días. Puedes elegir un aroma agradable que alivie tus nauseas y te relaje. También te ayudará con la respiración.
También puede que vivas otros síntomas como el rápido aumento de peso o el dolor pélvico, pero son normales en este tipo de embarazos. Además, notarás los movimientos fetales dos semanas antes que en un embarazo normal. A partir de la semana 16, podrás usar un escucha latidos de bebé para escuchar los latidos de tus bebés en casa y compartirlos con tus familiares y amigos.
Son muchos los síntomas y señales que se pueden dar en un embarazo, pero si tiene alguna duda o inquietud sobre alguno de ellos lo mejor es que acudas a tu médico para que te observe y haga las pruebas necesarias.
¿Conocías estas señales de embarazo? ¿Has vivido alguna?
Fuentes
18 síntomas de embarazo de las primeras semanas – Natalben
Publicado el 04 Nov, 2022