Si durante el embarazo la placenta se coloca cubriendo total o parcialmente el cuello del útero podemos hablar de placenta previa. Esta colocación anómala impediría que se llevara a cabo un parto normal. Además, incrementa notablemente el riesgo de parto prematuro.
Contenidos
Tipos de placenta previa según la colocación
Según la colocación de la placenta podemos diferenciar varios tipos:
- Tipo I, placenta baja. No llega hasta el cuello del útero.
- Tipo II, placenta marginal. Llega hasta el orificio cervical, pero no lo cubre o tapona.
- Tipo III, placenta oclusiva parcial. El orificio cervical aparece parcialmente cubierto por la placenta.
- Tipo IV: placenta oclusiva total. El orificio cervical está totalmente cubierto por la placenta.
Habrá que esperar al final del embarazo para determinar si el parto vaginal es viable o no. En caso de persistir una placenta tipo III o IV no sería posible llevar a cabo el parto siendo necesaria una cesárea.
¿Cuándo se puede detectar?
Suele diagnosticarse, mediante ecografía, en el tercer trimestre de embarazo. En el inicio de la gestación lo normal es que la placenta aparezca en la parte baja del útero.
Si con anterioridad no se ha detectado y la mujer comienza a sufrir un sangrado abundante sin dolor, puede ser el síntoma que alerte de una placenta previa.
¿Qué hacer ante una placenta previa?
- Si no hay hemorragia se realizará un seguimiento riguroso con reposo relativo y ausencia de relaciones sexuales.
- Si la detección es temprana puede que la placenta se desplace y permita el parto vaginal. Hacia la semana 36 tu médico te informará de cuál es tu estado.
- Si aparece sangrado abundante, dependerá del momento de la gestación:
- Si el bebé es aún muy inmaduro será necesario el ingreso hospitalario para controlar la situación y preparar a la madre y al bebé por si fuera necesario llevar a cabo una cesárea prematuramente.
- Si el bebé es lo suficientemente maduro se realizará una cesárea para evitar riesgos mayores.
En cualquier caso, un control médico rutinario podrá despejar todas tus dudas.
Yo tuve una placenta previa tipo IV. Estuve ingresada en el hospital el tercer trimestre con hemorragias y consiguieron aguantar a mi bebe hasta la semana 38 que me hicieron cesárea programada.
Hola yo tuve el peor de los casos, placenta previa oclusiva total y sangré un mes antes de la semana 38, me ingresaron 6 días y me pusieron maduración pulmonar para mi bebe con una inyección… en maternidad y sin mi bebe, ingresada y pruebas y preocupada para que no me hicieran una cesarea de urgencia.
Estuve en casa de reposo absoluto, con esto quiero decir del sofá a la cama y de la cama al sofá, al baño y tumbada para no volver a sangrar, si tienes placenta previa lo peor es obsesionarse y mirar en internet, yo lo hice y me obsesioné tanto que no disfruté de un embarazo feliz y también los médicos me acojonaron bastante con eso de que iba a sangrar y que iba a ser cesarea si o si…
Pues como consejo te digo que estes relajada y que si sangras como me pasó a mi, no te asustes como yo me asusté, que vayas a urgencias y que estes tranquila que lo importante es que aguantes hasta la semana 38 que este a termino tu bebe,,, yo lo pasé muy mal y nunca olvidaré lo malo pero gracias a dios ahora mientras escribo doy de mamar a mi niña que tiene ya 7 meses, mi cesarea fue horrorosa no como a otras q tienen la suerte de parir y estar junto a su bebe a las dos horas .
yo tube a mi hijo hace 27 años con una placenta previa de urgencia con 32 semanas de gestacion fue lo mas orrible que me paso se me desprendio por completa la placenta y mi bebe quedo durante 6 horas sin oxigeno en mi panza mi hemorragia era tan grande que quede inconsiente aclaro que todo esto fue en una ciudad muy chica sin recursos y hace ya 27 años.me ingresaron a quirofano tratando de salvar mi vida pensando que el bebe ya se encontraba sin vida. nacio aficciado y yo tuve muchas transfuciones de sangre despues de tres dias de estar en neonatologia recien le dijieron a mi madre que habia posibilidad que mi bebe se salvara.no se si era el lugar o x que hace muchos años atras que paso hoy se trata de otra forma una mujer que entra con desprendimiento de placenta va directo a quirofano a mi me hicieron esperar 6 horas con terrible hemorragia pasaron 27 años y no olvido nunca las palabras de esa gran neonatologa que estuvo tres dias sin moverse de al lado de mi bebe ella me dijo textuales palabras cada mañana cuando abras tus ojos da gracias a dios que tu bebe esta vivo solo es un milagro de dios estuvo 6 horas sin oxigeno y con un cordon que lo ahorcaba.y yo en ese momento solo tenia 17 años cuando mi hijo nacio y los dos pasamos x todo eso
Hola Myriam, gracias por compartir esta dura experiencia con nosotros. Un saludo.
Muchas gracias por sus experiencias así me preparo e informo, Dios las bendiga.
Hola Maribel, nos alegra que la información te sea útil. Un saludo.