Seguro que buscas el chupete más adecuado para tu bebé, pero hoy en día hay una gran variedad de chupetes y puede que no conozcas las diferencias entre los tipos o modelos de chupetes. Para elegir el mejor chupete para tu bebé, debes saber cuál es la diferencia entre un chupete anatómico o fisiológico para tu recién nacido, así como conocer los diferentes tipos según su material. Además, según el tamaño y la forma del paladar bebé, o incluso por la salida de los dientes, el pequeño podrá preferir un tipo u otro de chupete. 

Características de un chupete anatómico

Lo más destacable de un chupete anatómico es su diseño, pues simula al pezón materno. Este tipo de diseño cuenta con una parte más plana que se adapta perfectamente al paladar del bebé, garantizando una succión mucho más natural en comparación con otros modelos de chupetes. 

Esto se debe a que la forma de un chupete anatómico simula la forma aplanada que adoptan los pezones durante la succión.

Lo único que hay que tener en cuenta de este tipo de chupetes es que hay que estar mucho más pendientes de la posición del chupete, pues la forma aplanada solo permite la colación del chupete en una sola posición. En el caso de que el bebé succione el chupete anatómico en la posición incorrecta puede ocasionarle problemas en el paladar u otro tipo de malformación bucal. 

Por ello, es muy importante estar pendiente para que el bebé no le de la vuelta al chupete anatómico. 

Características de un chupete fisiológico

Por otra parte, los chupetes fisiológicos cuentan con una tetina plana pero también simétrica. Este diseño permite que los chupetes fisiológicos sí que se pueden colocar en cualquier posición, pues, aunque el bebé le dé la vuelta siempre estará bien colocado. 

Y es que con este diseño se impide que el chupete ejerza presión en el paladar del bebé, evitándose problemas de malformación o de desarrollo bucal.  

Sin duda, los chupetes fisiológicos son perfectos para bebés o niños inquietos que suelan jugar con el chupete. Pues al tener una tetina simétrica no importa en que posición se encuentre pues no perjudicará al desarrollo del paladar o bucal del pequeño. 

En el caso de buscar la última tecnología en chupetes con tetinas fisiológicas, debes conocer la última gama de chupetes con tetina SX Pro de Suavinex. 

En esta gama podrás encontrar una gran variedad de chupetes prints con tetina fisiológica SX Pro para bebés de 0 a 6 meses, así como chupetes prints con tetina fisiológica SX Pro para bebés de 6 a 18 meses o más. Su diseño innovador permite que no se invada la cavidad oral del bebé, garantizando en todo momento una sensación natural totalmente similar a cuando el bebé no lleva chupete. Y es que en Suavinex encontrarás las últimas innovaciones en chupetes para que el bebé se sienta cómodo y tranquilo. 

 

Diferencia entre la tetina anatómica o fisiológica

Tras conocer las características de los chupetes con tetina anatómica o fisiológica, podrás ver como la principal diferencia entre ambos modelos de chupete es el diseño de su tetina. En el caso de los chupetes anatómicos solo cuentan con una parte plana que se adapta al paladar del bebé. Mientras que los chupetes fisiológicos cuentan con una tetina plana en sus dos posiciones.

De esta manera, la tetina anatómica deberá estar siempre colocada en la posición adecuada, teniendo que estar pendiente de que el bebé no le da la vuelta al chupete. En cambio, con los chupetes con tetina fisiológica no importa que el bebé tenga el chupete en una u otra posición. 

Qué chupete es mejor, el anatómico o el fisiológico

Dependiendo de las necesidades de tu bebé, así como la atención que necesite será mejor optar por un chupete u otro. Sobre todo, porque en el mercado actual podrás encontrar chupetes con multitud de diseños y materiales. Por ejemplo, además del tipo de forma de tetina, también hay que tener en cuenta si se trata de un chupete de látex o silicona

Sea cual sea el modelo que termines escogiendo para tu bebé, debes saber que cualquier chupete diseñado por Suavinex está totalmente avalado por la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP). Por lo que todos y cada uno de los chupetes Suavinex son totalmente óptimos para el buen desarrollo del paladar y el desarrollo bucodental del pequeño, sin importar que se traten de chupetes anatómicos, fisiológicos, de látex, de silicona u otros modelos de chupetes con otras características. 

Sobre todo, hay que tener en cuenta que no se puede hablar de un mejor chupete, ya que todo dependerá de las necesidades y los gustos del bebé. Asimismo, hay que tener muy presentes los consejos para la salud dental de los bebés, utilizando mordedores de calidad que alivian la salida de los primeros dientes. 

¿Conocías las principales diferencias entre los chupetes anatómicos y los chupetes fisiológicos?