Glosario

Test de Apgar. Qué es y para qué sirve

test de apgar

Tanto si ya has sido madre, como si aún estás embarazada, te interesa saber qué es el Test de Apgar. Es importante conocer de qué se trata porque es una de las primeras pruebas que se realizan a los recién nacidos para verificar que el bebé ha nacido en buen estado de salud.

En este artículo de Suavinex, vamos a contarte en qué consiste, cómo se lleva a cabo y por qué es tan importante para garantizar el bienestar de los más pequeños desde el momento en el que nacen. Este test es una de las maneras más confiables para saber que tu bebé está en buenas manos desde el principio, así que estate atenta a todo lo que te vamos a contar sobre él.

¿Qué es el test de Apgar y para qué sirve?

El test de Apgar es una prueba que se hace a los recién nacidos para evaluarlos a los pocos minutos de su nacimiento, poniendo el foco en su apariencia física y en otros signos que puedan indicar que el bebé se encuentra en buen estado de salud y no necesita asistencia médica adicional.

Se trata de una prueba que se suele hacer dos veces: en el primer minuto y en los cinco primeros minutos de vida. Verás que un profesional sanitario de los que están en la sala pondrá un cronómetro durante un minuto y otro durante cinco minutos. Si se constata que la apariencia física del bebé es preocupante, se puede optar por practicar el test de Apgar en el neonato por tercera vez.

¿Qué evalúa el test de Apgar en un recién nacido?

El test de Apgar evalúa el aspecto, el pulso, la irritabilidad, la actividad y la respiración del recién nacido, cinco puntos que sirven para evaluar el estado de salud general con el que ha nacido el bebé. Cada uno de estos cinco factores se puntúa con un número del 0 al 2, pudiendo obtener una puntuación que irá del 0 al 10. Ahora, vamos a explicarte con mayor detalle qué se mida en cada uno de los puntos.

Aspecto de la piel

A la hora de hacer el test se presta atención a la apariencia y el color de la piel. Se observa si el bebé presenta una apariencia pálida o si, por el contrario, tiene un color rosado tanto en las manos como en los pies. En los primeros días del bebé tendrás que tener mucho cuidado con su delicada piel, así que asegurate de que, a la hora del baño, tengas productos adecuados como los de nuestro Pack Gel-Crema baño suave y Leche Hidratante.

Frecuencia cardiaca

Para evaluar este aspecto, se toma el pulso cardíaco del bebé y se comprueba si es inferior o superior a los 100 latidos por minuto. De esta manera, se puntúa 1 si es menor a 100 latidos por minuto, y 2 si es mayor.

Reflejos

Es fundamental comprobar los reflejos del bebé para ver su respuesta a los estímulos externos. El sanitario observa cómo es la respuesta refleja del recién nacido, cómo responde a los estímulos y si gesticula, estornuda o llora cuando recibe un estímulo.

La succión, por ejemplo, es un reflejo natural que calma y reconforta al recién nacido desde el primer momento. Para ayudarle en esos instantes, un chupete como los del Pack Chupetes Fisiológicos Silicona Poetry 0-6 meses están diseñados para adaptarse a la pequeña boca del bebé, para calmarlos y respetar su desarrollo bucal.

Musculatura

También se presta atención al tono muscular y se comprueba su bienestar viendo si su cuerpo está activo, si flexiona las rodillas o si, por el contrario, se le observa tenso y laxo.

Respiración

Resulta tan obvio como necesario comprobar la respiración de un recién nacido. En este caso, se fija la atención en el ritmo respiratorio y en observar si existen dificultades para respirar.

Lo que indiquen estos resultados nada más nacer el bebé no indicará cómo de saludable evolucionará su bebé a lo largo de los meses, pero sí que resulta muy útil para que el personal médico pueda detectar posibles anomalías o determinar si necesita asistencia médica.

¿Qué indican los resultados del test de Apgar?

Como hemos comentado, cada prueba que se realiza en el test de Apgar recibe una puntuación del 0 al 2, por lo tanto, el resultado final del test puede ser de 0 a 10 puntos. Estos resultados son orientativos para determinar el estado de salud del recién nacido, y se considera que los resultados serán buenos a partir de una puntuación de 7.

Puntuación en el test de Apgar entre 10 y 7

La mayoría de los bebés suelen tener una puntuación más alta de 7 y eso se considera que ha nacido con un buen estado de salud. Si la puntuación está entre estos números, puedes estar tranquila, porque tu bebé ha nacido bien, pero no te preocupes si tu bebé no llega al total de los 10 puntos. Muy pocos bebés recién nacidos consiguen la máxima puntuación, ya que las manos y los pies muchas veces no recuperan el tono de piel habitual y se observan azulados hasta unos minutos después de nacer.

Puntuación en el test de Apgar entre 7 y 5

Obtener una puntuación más baja en el test de Apgar no significa que el bebé esté enfermo o que no tenga una buena salud. En la primera prueba que se hace del test de Apgar, al minuto de nacer, es normal que salgan puntuaciones más bajas en niños nacidos por cesárea, embarazos de alto riesgo, partos complicados o bebés prematuros. Puede que en el segundo test de Apgar, el que se hace a los cinco minutos de vida, los resultados mejoren y la puntuación sea más alta.

Puntuación en el test de Apgar menor de 5

Solo un pequeño porcentaje de bebés recién nacidos obtienen un número menor de 5 en el test de Apgar. Las situaciones en las que se puede dar un resultado bajo es cuando los embarazos y el partos han sido de riesgo. Estas puntuaciones pueden reflejar las dificultades que el bebé ha tenido durante el trabajo de parto o problemas en el corazón o en el sistema respiratorio, lo que probablemente significará que necesita asistencia médica adicional.

Ahora, vamos a dejarte una pequeña tabla a modo de resumen, según la información que aporta la organización Healty Children, para que te puedas orientar sobre el significado de la puntuación del test de Apgar.

Puntuación012
Aspecto de la pielAzulado o pálidoCuerpo rosado con manos y pies azuladasCuerpo completamente rosado
Frecuencia cardiacaNo se presentaMenos de 100 latidos por minutoMás de 100 latidos por minuto
ReflejosNo se presentaRealiza muecasRealiza muecas, toses y estornudos
MusculaturaFlácidaMuestra cierta flexión en piernas y brazosMuestra un movimiento activo
RespiraciónNo se presentaRespira lentamente, de forma irregular o muestra un llanto débilRespira correctamente y tiene un llanto fuerte

¿Qué pasa si un bebé tiene una puntuación baja en el test de Apgar?

Si tu bebé ha sacado una puntuación inferior de 5 en el test de Apgar, es posible que necesite atención médica inmediatamente. Que no cunda el pánico si ves que le ponen una máscara de oxígeno o le introducen un tubo en la tráquea, ya que son medidas para mejorar la respiración y el ritmo cardiaco.

Si después de la asistencia médica, las puntuaciones del test de Apgar siguen siendo bajas, probablemente el bebé será trasladado a una sala de recién nacidos para que pueda recibir una atención especial más intensiva.

Sobre todo, presta atención a toda la información que lo que los médicos o ginecólogos que asistan a tu parto te digan. Son los especialistas y te irán aconsejando sobre qué es lo mejor para ti y para tu bebé en todo momento. Además, son muchas las pruebas y los test que hacen durante los trimestres del embarazo para conocer cualquier tipo de enfermedad, como puede ser el test de O’Sullivan, el test prenatal no invasivo, el test de Screening, ecografías en el embarazo

Como ves, es fundamental que, como futuros padres, estéis preparados para este gran momento. Para asegurar que no os falta nada, en Suavinex tenemos la increíble Canastilla del Embarazo, Regalo para Mamá, un set completo con los imprescindibles para darle el mejor cuidado posible a la futura mamá.

No te abrumes con esta información, pero asegúrate de acudir a las diferentes pruebas que se deben hacer a lo largo del embarazo, en el postparto y en los primeros meses del bebé. Y recuerda que, aunque el test de Apgar es solo una de las muchas pruebas iniciales, su objetivo es ofrecer una primera evaluación sobre el estado de salud del recién nacido, dándote tranquilidad y asegurando que el bebé reciba la atención adecuada desde su primer minuto de vida.

Fuentes:

¿Para qué sirve el test de Apgar? Salud infantil | CinfaSalud

Qué mide el test de Apgar en el recién nacido | Natalben

La prueba de Apgar del recién nacido | HealthyChildren

Comparte en redes o resume con la IA

Publicado el 16 Sep, 2025

Suscríbete a nuestra Newsletter y podras:

  • Conocer las últimas novedades y lanzamientos de productos.
  • Disfrutar de ofertas exclusivas

QUIERO SUSCRIBIRME