Una de las mayores preocupaciones de la madre lactante es producir suficiente leche para poder alimentar al bebé. Al no poder tener certeza de la cantidad de leche en cada toma esto puede generar cierto nerviosismo. Es por ello que a veces se recurre a métodos naturales que dicen puede favorecer el aumento de la producción de leche. Sentimos deciros que el único método efectivo para que una mamá tenga más leche es la estimulación. Es decir, si quieres producir más, pon a tu bebé más veces al pecho. Cuantas más tomas, más leche.
Alimentos o bebidas que tienen fama de aumentar la producción de leche materna
- La cerveza. Seguro que habrás oído de boca de alguna mujer mayor eso de que la cerveza te ayudará a producir más leche. Es una creencia muy extendida y antigua. La realidad es que no hay ningún estudio o evidencia científica que lo avale. Si decides probar recuerda siempre tomar la cerveza sin alcohol ;)
- La leche. No es necesario beber leche para poder producirla. Aunque cierto es que no te vendrá mal para tu postparto, pero ni te hace falta para producir leche ni lo aumentará.
- Pescado azul y frutos secos. Son fuente de calcio y Omega 3, pero como dijimos con la leche no por aumentar su consumo hará que tu producción aumente. Pero comer estos alimentos te vendrá de fábula para tu recuperación postparto.
- Infusiones y galactogogos. Cualquier infusión que tomes mejor siempre consultarlo con el pediatra o la matrona. Los galactogogos son sustancias, ya sean medicamentos, hierbas o productos naturales que se usan en circunstancias graves de hipogalactia (madres con poca o escasa producción de leche). Ningún galactogogo tiene suficiente eficacia si no hay un contacto piel con piel adecuado y un aumento de las tomas al bebé. Y siempre ha de haber una supervisión médica. Hay cierta controversia sobre su eficacia.
Como veis, queridas mamás, lo mejor que podéis hacer para mejorar vuestra producción de leche es olvidaros del reloj, tener mucho en brazos a vuestro bebé, portear a ser posible y ofrecer el pecho frecuentemente y a demanda.