¿Qué debo hacer si deseo quedarme embarazada? Esta es una pregunta que muchas mujeres se hacen cuando deciden planificar su maternidad. Para poder contestarla hemos recurrido a profesionales para que nos orienten y nos ayuden en este especial momento.
Las matronas de Maternity Care nos hablan de la consulta preconcepcional y sus beneficios.
Hoy en día tomar la decisión de quedarse embarazada suele estar muy planificada. Vivimos en tiempos de altas exigencias laborales que llevan a la mujer y a la pareja a buscar el momento donde haya mayor estabilidad no solo económica y laboral sino también emocional.
Es importante saber que el embarazo requiere unos cuidados pero también es importante llegar a este momento en una situación óptima de salud. Empezar a cuidarse antes de la concepción es imprescindible para un buen desarrollo de la gestación y del bebé.
Por todo esto muchas mujeres optan por acudir a su médico/matrona para una consulta preconcepcional. Se trata de una consulta dirigida a la mujer que quiere planificar un embarazo próximamente. Acudir para recibir consejo de un profesional ayuda a resolver dudas y también es muy útil para detectar posibles conductas a modificar que pudieran ser nocivas para la salud de la embarazada.
Contenidos
¿En qué consiste la consulta preconcepcional?
En primer lugar se realizará la historia clínica donde se anotarán todos los antecedentes médicos de interés, intervenciones quirúrgicas realizadas, antecedentes de alergias medicamentosas y medicación que estés tomando en la actualidad. También te preguntarán sobre tus antecedentes ginecológicos y obstétricos, si has tenido embarazos o abortos previos, cómo fueron los partos, la fecha de la última regla, si tus ciclos son regulares, cuantos días dura tu menstruación o si ésta es dolorosa.
Durante la entrevista el médico podrá indicar pruebas complementarias para comprobar tu estado general de salud y de tu aparato reproductor como pueden ser exploración ginecológica, citología, analítica de sangre, analítica de orina, ecografía.
Consejos para preparar el organismo para el embarazo
-
Alimentación
Se realiza una encuesta nutricional para valorar los hábitos alimenticios que ayudará a detectar si existe sobrepeso o déficits nutricionales. Es importante que antes de la concepción la mujer se encuentre en un peso saludable y libre de enfermedades nutricionales. Se recomienda adoptar una dieta lo más cercana a la mediterránea con abundantes frutas y verduras.
-
Vitaminas
Es importante iniciar la toma de ácido fólico al menos un mes antes del embarazo para prevenir defectos del tubo neural. Tu médico y tu matrona te recomendarán el complejo más adecuado a tu situación.
-
Tabaco
Durante el embarazo aquellas mujeres que han continuado con este hábito tienen un mayor número de partos prematuros y recién nacidos de bajo peso. Se recomienda dejar de fumar antes de la gestación.
-
Medicación
No tomes medicación por tu cuenta sin consultar previamente a tu médico, pues puede ser incompatible con el embarazo. En las primeras semanas el embrión es más susceptible a determinados fármacos por lo que si sospechas que puedes estar embarazada consulta a tu médico antes de automedicarte.
-
Vacunas
Es importante revisar la cartilla de vacunación y actualizarla antes del embarazo. Hay enfermedades fácilmente evitables que si se padecen durante el embarazo podrían resultar peligrosas tanto para la madre como para el feto.
-
Ejercicio físico
El ejercicio físico favorece el bienestar, el descanso nocturno, mejora la circulación sanguínea y previene las varices; mejora el tono muscular y evita la ganancia excesiva de peso.
-
Alcohol y drogas
Es el momento de adquirir hábitos saludables y abandonar los nocivos. Beber cualquier cantidad de alcohol durante el embarazo puede afectar al desarrollo del embrión.
Determinadas drogas producen hipertensión en la madre y alteraciones fetales importantes, incluso la muerte intrauterina.
-
Citología
La consulta preconcepcional es también un momento idóneo para iniciar la prevención del cáncer de cérvix mediante una citología. Si te has realizado una citología en el último año no será necesario repetirla.
La consulta preconcepcional es el primer paso para adentrarte en la aventura de la maternidad de una manera saludable y segura. Es el momento ideal para informarte y asesorarte. El cuidado de tu salud y la del bebé comienza mucho antes de la concepción.
Equipo de Maternity Care