Glosario

¡Piojos! ¿De dónde salen y cómo librarse de ellos?

qué hacer con los piojos

¡Piojos! Solo con oír la palabra ya empezamos a rascarnos la cabeza, ¿verdad? Aunque suelen estar más presentes en la etapa escolar, lo cierto es que los piojos pueden aparecer en cualquier momento. En este artículo de Suavinex te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre los piojos y liendres: cómo reconocerlos, de dónde sales y por qué aparecen, y lo más importante, cómo eliminarlos. ¡Toma nota y ve despidiéndote de ellos!

Diferencia entre piojos y liendres

Aunque muchas veces se habla de los piojos y liendres como si fueran lo mismo, la realidad es que tienen diferencias muy claras. Los piojos son los insectos vivos que se alimentan de la sangre del cuero cabelludo y causan un molesto picor. Se mueven rápido entre el pelo, son muy pequeños (del tamaño de una semilla de sésamo) y son de color grisáceo o marrón.

Las liendres son los huevos que ponen los piojos. Son pequeñísimas, de color blanco o amarillento, y están pegadas en la raíz del cabello, cerca del cuero cabelludo. Para diferenciar las liendres de la caspa, solo tienes que probar a quitarlas: si se separa fácilmente del pelo, es caspa, en caso contrario, es posible que se trate de liendres.

En resumen, los piojos se mueven, las liendres no… pero si no se eliminan a tiempo, esas liendres se convertirán en piojos.

¿Por qué salen piojos de la nada?

A veces parece que los piojos salen por arte de magia: un día estás bien y al siguiente ¡no puedes dejar de rascarte! Pero la realidad es que los piojos no aparecen de la nada. Los piojos se transmiten por contacto directo con otra cabeza infestada, algo muy común entre niños, sobre todo en guarderías y colegios, donde juegan, se abrazan y comparten gorras, peines y cojines.

Los piojos no saltan ni vuelan, pero se arrastran muy rápido de una cabeza a otra si tienen oportunidad. Además, son expertos en pasar desapercibidos durante los primeros días, por eso muchas veces no nos damos cuenta hasta que ya han puesto liendres y el picor empieza a notarse. Así que no,no tiene nada que ver con los hábitos de higiene infantil, le puede pasar a cualquiera.

¿Qué atrae a los piojos?

Una de las preguntas más comunes cuando aparecen piojos en casa es: ¿Por qué a mi peque sí y a otros no? Y aunque no lo creas, los piojos o tienen preferencias por la suciedad ni por el tipo de pelo. No les importa si el cabello está limpio, sucio, liso o rizado. Lo que realmente atrae a los piojos es el calor del cuero cabelludo y la facilidad para agarrarse al pelo, sobre todo si es fino y largo, lo que explica por qué suelen afectar más a los niños que a los adultos.

También se sienten más cómodos en ambientes donde hay mucho contacto físico entre cabezas, como en guarderías, parques o en las actividades extraescolares. Además, no se sienten atraídos por la sangre en sí, sino por el ambiente cálido y húmedo que les permite alimentarse y reproducirse.

Así que, si hay piojos cerca… es cuestión de estar en el momento y lugar “perfecto” para ellos. ¡Por eso la prevención es la clave!

Qué hacer cuando tienes piojos

Descubrir que tu peque tiene piojos puede ser un poco estresante, ¡pero tranquilidad! No eres la primera ni la última familia que pasa por esto, lo importante es actuar rápido y con constancia.

Lo primero que debes hacer es confirmar la presencia de piojos y liendres. Puedes usar una lendrera (un peine especial de púas finas) sobre el pelo seco o húmedo, revisando bien detrás de las orejas y en la nuca, donde suelen esconderse.

Una vez confirmado, toca aplicar un tratamiento antipiojos adecuado (te contamos más sobre eso en el siguiente apartado). Eso sí, no basta con una sola aplicación: deberás repetir el tratamiento pasados unos días y seguir usando la lendrera a diario para asegurarte de que no quede ni rastro.

Y no olvides el entorno: lava sábanas, toallas, gorros y peines en agua caliente, y revisa a todos los miembros de la familia que hayan tenido contacto cercano. La clave está en la constancia y en revisar bien cada rincón. Los piojos no lo pondrán fácil, pero si sigues nuestros consejos, vas a poder con ellos.

Tratamiento para eliminar los piojos

Para eliminar por completo piojos y liendres, lo más importante es combinar un buen tratamiento antipiojos con el uso diario de la lendrera. Hoy en día existen lociones, sprays y champús formulados especialmente para acabar con ellos, como nuestra Loción Antipiojos con Peine Lendrera. Algunos productos actúan asfixiando a los piojos, mientras que otros los eliminan con ingredientes insecticidas suaves y seguros para los peques (aunque siempre es buena idea consultar con el pediatra si tu bebé es muy pequeño).

Por lo general, el tratamiento contra los piojos paso a paso es el siguiente:

  1. Aplicar el producto
  2. Sigue cuidadosamente las instrucciones del envase.
  3. Asegúrate de cubrir completamente el cabello y cuero cabelludo.
  • Esperar el tiempo indicado
  • Generalmente entre 10 y 30 minutos, según el producto.
  • Enjuagar bien
  • Enjuaga con agua tibia (sin champú, a menos que el producto lo indique).
  • Eliminar liendres con peine fino
  • Usa un peine para piojos (peine metálico de dientes finos).
  • Pasa mechón por mechón, desde el cuero cabelludo hasta las puntas.
  • Revisar y repetir si es necesario
  • Haz revisiones diarias.
  • Repite el tratamiento en 7–10 días si el producto lo indica.

Cómo prevenir los piojos

Aunque no siempre se pueden evitar al 100 %, hay varias formas de reducir las probabilidades de que los piojos decidan mudarse a la cabecita de tu peque (o a la tuya). La prevención empieza con buenos hábitos y revisiones frecuentes, sobre todo en épocas o lugares donde haya brotes como en la vuelta al cole o las guarderías.

Aquí van algunos consejos clave para prevenir los piojos:

  • Revisar el pelo con regularidad, sobre todo si hay picores o si hay casos conocidos cerca. Cuanto antes se detecten, más fácil será eliminarlos.
  • Evitar compartir objetos personales como gorros, bufandas, cojines, toallas o peines, aunque sean tan monos como los de nuestro set cepillo-peine azul.
  • Recoger el pelo largo en coletas o trenzas, ya que cuanto más suelto está el cabello, más fácil es que los piojos pasen de una cabeza a otra.
  • Usar productos preventivos, como el que incluye nuestro Set 2en1 Loción Tratamiento Antipiojos y Champú Protector. Incluso hay algún antimosquitos que repele a los piojos.
  • Enseñar a los peques, según su edad, a no juntar cabeza con cabeza al jugar o ver una pantalla juntos. ¡Sabemos que es difícil, pero todo ayuda a evitar estos molestos bichitos!

La clave está en la constancia. Revisar con frecuencia y tomar pequeñas precauciones puede marcar la diferencia y evitarte una buena dosis de picor… y trabajo.

Los piojos son molestos, sí… pero totalmente manejables si sabes cómo actuar cuando los detectes. Con un poco de paciencia, constancia y las herramientas adecuadas, es posible eliminarlos y mantenerlos a raya. Y recuerda: no tiene nada que ver con la higiene ni con hacer algo «mal» como padres o madres. Le puede pasar a cualquiera, especialmente cuando hay niños pequeños en casa. Así que, ante cualquier sospecha, ¡mejor prevenir, revisar y actuar rápido! Desde Suavinex te acompañamos en cada etapa del crecimiento de tu peque… incluso en las más picantes.

Fuentes:

Piojos. Síntomas y causas – Mayo Clinic

Piojos de la cabeza. Pediculosis – MedlinePlus

¿Cómo eliminar los piojos? – CinfaSalud

Comparte en redes o resume con la IA

Publicado el 10 Oct, 2025

Suscríbete a nuestra Newsletter y podras:

  • Conocer las últimas novedades y lanzamientos de productos.
  • Disfrutar de ofertas exclusivas

QUIERO SUSCRIBIRME