Glosario

La importancia de hablar al bebé y cómo hacerlo

importancia de hablar al bebé

Seguro que alguna vez te has preguntado si realmente tu bebé puede escucharte dentro del vientre. La respuesta es sí, y no se trata de una simple experiencia bonita, porque cuando tu hijo escuche tu voz antes de nacer, estás ayudando a su desarrollo.

Hablarle a tu bebé durante el embarazo es una forma poderosa y bonita de empezar a crear un vínculo con él. Al hacerlo, su cerebro se nutre y se va preparando para el mundo exterior. En este artículo de Suavinex, vamso a contarte por qué es tan importante hablarle a tu pequeño antes de que nazca y te daremos consejos prácticos para hacerlo correctamente.

¿Cuándo puedes hablarle al bebé en el vientre?

Desde la semana 18 de embarazo, el oído de tu bebé ya está lo suficientemente desarrollado como para percibir sonidos, según Healthy Children. Es verdad que en ese momento los bebés solo son capaces de escuchar sonidos de tu propio cuerpo, como los latidos de tu corazón. Cuando tenga 6 o 7 meses, podrá escuchar sonidos más fuertes como tu voz, la de tu pareja y los ruidos del entorno se convierten en parte de su mundo.

Tu voz, en concreto, tiene un efecto calmante para el bebe porque la ha estado escuchando desde mucho antes, aunque no fueras consciente de ello. Esto sucede a través de las vibraciones que viajan por tu cuerpo, gracias a las que el bebé empieza a percibir tu voz. Así que, sin importar en qué trimestre del embarazo estés, comienza a hablarle, cantarle o leerle, porque con cada palabra empezaras a crear una conexión especial con tu peque.

¿Por qué es importante hablarle al bebé en el vientre?

Hablarle a tu bebé durante el embarazo, además de ser un gesto precioso que te llenará tanto a ti como a él de cariño, influye directamente en su bienestar y desarrollo. Cada vez más estudios demuestran que las experiencias y sensaciones que el bebé vive en el útero sientan las bases de su salud y bienestar para el futuro. La conexión que se establece durante esta etapa tiene un impacto duradero, y ahora te vamos a contar los efectos positivos que tiene tu bebé al hablarle en el vientre.

Desarrollo cognitivo y lingüístico

Comunicarte con tu bebé antes de que nazca es fundamental para favorecer el desarrollo de su cerebro. Varias investigaciones han demostrado que los bebés escuchan y procesan los sonidos del lenguaje desde el vientre. Por ejemplo, hablarle a tu bebé le ayuda a reconocer su lengua materna cuando haya nacido (si tu bebé va a tener una crianza bilingüe, no dudéis en hablarle en los dos idiomas desde la barriguita). Además, hay un vínculo directo entre la cantidad de palabras que un bebé escucha antes de nacer y su futuro vocabulario. Así que ya sabes, cuánto más le hables a tu bebé desde el vientre, más rico será su lenguaje durante la infancia.

Fortalecimiento del vínculo emocional

La conexión con tu peque empieza desde el momento en el que es creado, y hasta que nazca, ese vínculo crece cada vez más. Al hablarle, le estás haciendo saber que está rodeado de amor y que hay personas esperándolo. Y no, tu peque no se va a acordar de si le hablabas o no durante el embarazo, pero le generará una sensación de seguridad y familiaridad en él. También os ayudará a los padres a sentiros más conectados y preparados para su llegada.

Estimulación cerebral

Se ha comprobado que hablarle al bebé mientras sigue en la barriga, aumenta la actividad cerebral del feto. Un estudio de la Universidad de Oregón encontró que los bebés con mayor actividad cerebral eran precisamente aquellos que habían estado expuestos de forma regular a conversaciones y sonidos mientras estaban en el vientre.

Percepción del lenguaje

Es importante tener en cuenta que cuando le das conversación a tu peque en el vientre, no cuentan solo las palabras, sino cómo las dices. La entonación, el ritmo y el tono de tu voz son tan importantes como el mensaje en sí. Con estos pequeños cambios en tu forma de hablarle, tu bebé va a distinguir diferentes sonidos y a captar las emociones, lo que le ayudará mucho para aprender cómo comunicarse.

¿Cómo debes hablarle al bebé?

Hablarle a tu bebé no tiene ningún misterio, solo tienes que comunicarte en voz alta y decirle lo mucho que le quieres, las ganas que tienes de conocerlo, o simplemente contarle lo que has hecho ese día. Es verdad que, para favorecer el desarrollo de tu peque, la comunicación puede ir un poco más allá, por eso vamos a contartecon quégestos simples y naturales de tu día a díapuedes empezar a hablarle al bebé:

  • Con el tacto: Las caricias y los masajes en tu barriga son una buena forma de comunicarte. ¿Sabías que tu bebé puede sentir tus toques a través de la piel? Por eso, acariciar tu vientre suavemente o masajearlo en círculos le transmite tranquilidad y bienestar. A medida que avanza el embarazo, notarás que tu bebé responde a estos estímulos, dándote la oportunidad de «conversar» con él a través del tacto. Por ejemplo, si sientes una patadita, puedes responder presionando suavemente en esa zona y empezar un pequeño juego de comunicación entre vosotros. Y una vez que tu bebé esté en tus brazos, podéis continuar ese ritual de conexión a través del masaje infantil con productos diseñados para su piel, como los que puedes encontrar en nuestra Canastilla Regalo Bebé Recién Nacido.
  • A través de la voz: Tu voz es una de las primeras cosas que tu bebé reconoce y escucha constantemente. Hablarle con cariño le transmite tu amor y lo prepara para el mundo exterior, por eso es importante que le cuentes cómo te sientes, qué estás pensando o cómo va tu día. Así podrás crear un vínculo afectivo con tu bebé antes de su nacimiento, y verás que al nacer, tu voz le proporcionará calma y seguridad.
  • Cantando: Si te sientes inspirada, cántale. No importa si es una canción de cuna, una canción pop o una que te guste a ti, y tampoco importa si cantar no es tu punto fuerte. Muchos bebés reconocen las melodías que escuchaban en el vientre y se calman al oírlas después de nacer.
  • Con la música: Poner música que te haga sentir bien es una buena forma de estimular a tu bebé. Las vibraciones de la música, especialmente si es instrumental y tranquila (como la música clásica para bebés), viajan a través del útero y le producen una sensación placentera.

Estos consejos te pueden ayudar para animarte a hablar con tu bebé, pero la realidad es que no hay una forma correcta o incorrecta de hacerlo. Lo importante es que te sientas cómoda y disfrutes de estos momentos, porque la constancia y el amor con el que lo haces son lo que realmente importa.

Fuentes:

¿Cómo me comunico con mi bebé durante el embarazo? – Preinfant  

Beneficios de hablarle a tu bebé durante el embarazo – Farmàcia Colldeforn

¿Cuándo podrá mi bebé escucharme desde el vientre? – Healthy Children

Estudio Universidad de Oregón

Comparte en redes o resume con la IA

Publicado el 18 Sep, 2025

Suscríbete a nuestra Newsletter y podras:

  • Conocer las últimas novedades y lanzamientos de productos.
  • Disfrutar de ofertas exclusivas

QUIERO SUSCRIBIRME