Glosario

¿Por qué se celebra San Valentín?

Niña con grandes ojos chupete te quiero Enamorados Suavinex rosa San Valentín

Si hay algo que marca el calendario en el mes de febrero es la celebración de San Valentín. El día dedicado a los enamorados tiene tantos amantes como detractores, que piensan que se trata de un día dedicado al consumismo. Pero, ¿es así en realidad?, ¿se lo inventaron los centros comerciales? Traemos las diferentes teorías que explican por qué se celebra San Valentín. Te vas a sorprender.

San Valentín, el origen

Según cuenta la leyenda, el emperador Claudio II prohibió que sus soldados contrajeran matrimonio. Esta decisión partía de la creencia de que los hombres eludirían así ataduras y vínculos sentimentales, lo que les convertiría en mejores soldados. Pero Valentín, un joven sacerdote, decidió no hacer caso de la prohibición y casarles en secreto. Cuando el emperador se enteró le sentenció a muerte. Fue ejecutado el día 14 de febreo de 270, dando así lugar al día de los Enamorados.

Pero la del sacerdote no es la única teoría acerca del origen de San Valentín. Es sabido que la Iglesia Católica asumió algunas fiestas de origen pagano y, parece ser que, con San Valentín hicieron lo mismo. En esa fecha se celebrara la fiesta de la Lupercalia, que se dedicaba a la fertilidad de las mujeres. Durante la celebración de las mismas, las mujeres se golpeaban con látigos hechos de piel de animal, lo que se consideraba un ritual de fertilidad.

En el s. XVI, George Chaucer escribió un poema titulado Parlamento de los pájaros en el que se hace referencia al Día de San Valentín como un día para festejar el amor. Desde ese momento, comenzó a festejarse. La historia cuenta que, a partir del s. XIX, la celebración tomó un cariz más comercial cuando Esther Howland ideó unas tarjetas postales para felicitar la fiesta.

Celebrar San Valentín no es cosa de mayores

La celebración de San Valentín puede ser un buen momento para reencontrarse como pareja más allá de la paternidad. Si encuentras tiempo para organizarte, salir fuera a cenar o comer os permitirá tener unas horas de reconexión. Pero si no es posible, no desesperes. Disfrutar de un plan casero menos ambicioso puede ser igual de reconfortante.

Si quieres compartir la celebración en familia, haz que los niños participen de ella. Podéis preparar tarjetas de felicitación o alguna otra manualidad, por ejemplo. Si tu bebé es muy pequeño, puede que no se te ocurra cómo involucrarle en la celebración.  ¿Qué te parece uno de los chupetes de la colección Enamorados? Será el detalle ideal para combinar con cualquier outfit y unirse a la celebración del amor.

¿Conocías el origen del Día de los Enamorados? ¿Lo sueles celebrar?

Publicado el 05 Feb, 2019