Es habitual encontrar la recomendación de hacer ejercicio durante el embarazo pero ¡cuidado! Hay que ser prudentes pues estamos es un momento físico diferente. Por eso queremos daros algunas recomendaciones a tener en cuenta:

  • Tu médico o tu matrona serán los primeros a los que hacer caso en lo que a ejercicios y prácticas se refiere. Cada embarazo es distinto, así que si tienes dudas, consúltales.
  • Si antes de quedarte embarazada no practicabas ningún ejercicio comienza cualquier actividad poco a poco y con cautela. No te lances a una práctica desenfrenada. Y recuerda que caminar es un gran ejercicio por el que poder empezar, es barato, efectivo y puedes realizarlo cuando mejor te venga.
  • No realices actividades por tu cuenta, intenta asistir a lugares especializados en embarazadas, donde realizar ejercicios pensados para futuras mamás.
  • Hidrátate bien, especialmente en primavera y verano donde sudarás más. Deja de lado zumos o bebidas energéticas, el agua siempre te irá mucho mejor.
  • Cuando practiques ejercicio mantén una buena higiene postural para evitar hacerte daño.
  • Si ya estás en el segundo trimestre, cuidado con los ejercicios en posición tumbada. El peso de tu barriga puede comprimir la vena cava originando mareos y malestar. Si esto sucede, suspende el ejercicio e incorpórate despacio y con ayuda.
  • La respiración es muy importante, aprende a realizar las inspiraciones y expiraciones acordes con el ejercicio realizado. Si dudas, consulta con tu monitor o monitora. Además aprenderás a controlar adecuadamente tu respiración será un buen entrenamiento de cara al parto.
  • Al finalizar el ejercicio estira tus músculos, evitarás agujetas, contracturas o calambres. Estira sin forzar.
  • Después del ejercicio reserva un tiempo para descansar y recuperarte. Aunque te sientas llena de energía no fuerces. Tómate unos minutos, respira y disfruta del momento.

Esperamos que estos consejos te ayuden a sacar un mayor partido a esa actividad que realices.