Glosario

William Morris, el sentido estético y la belleza cotidiana

quien era William Morris

¿Alguna vez te has parado a pensar en cómo un simple patrón en una tela o el diseño de un objeto cotidiano pueden cambiar tu estado de ánimo o hacerte sentir más cómodo en tu casa? Desde Suavinex, sabemos que la estética es una parte fundamental de nuestro día a día, pero esta idea no es novedosa. En el siglo XIX, en pleno auge de la producción industrial, hubo una persona fascinante que decidió apostar por la belleza del trabajo artesanal y dejar atrás el caos de las máquinas: William Morris. 

Morris creía que los objetos que nos rodean, por muy comunes que sean, pueden y deben ser obras de arte. Prepárate para descubrir cómo este visionario cambió la forma de entender el diseño y por qué la famosa filosofía Arts & Crafts de William Morris sigue siendo tan relevante más de 100 años después de su muerte, ¡especialmente para las familias! 

¿Quién era William Morris? 

Definir quién fue William Morris en una sola palabra resulta imposible. Diseñador, artesano, empresario, poeta, escritor, ilustrador, maestro textil, activista social… Todas estas facetas forman parte de su personalidad, pero antes de saber cómo llegó a desarrollar este talento inagotable, tenemos que conocer cómo llegó hasta allí. 

William Morris nació en Walthamstow (Inglaterra) en 1834, por lo que la era victoriana marcó su vida. Vio de primera mano cómo las industrias empezaban a dominarlo todo con la producción en masa. Cuando las máquinas empezaron a escupir un producto tras otro, dejando atrás la importancia de la calidad y el valor estético, para centrarse en los beneficios económicos, Morris se dio cuenta de que ese futuro no era el que quería para el mundo

Esta idea de que había que defender lo artesanal le llegaba de su época de estudiante en la Universidad de Oxford, donde estudió arquitectura, arte y religión y conoció a la Hermandad Prerrafaelista, un movimiento que rechazaban las ideas de la producción industrial y buscaban la vuelta de la artesanía medieval. 

Al acabar los estudios, comenzó a trabajar en la firma de arquitectura de G.E. Street, y empezó a formar su estilo propio al diseñar la icónica casa de Red House. Durante los siguientes años, se convirtió en pintor profesional, creando verdaderas obras de arte, y en 1861 montó una empresa dedicada a la producción artesanal de objetos decorativos para el hogar con unos amigos, con la que consiguió poner el valor del trabajo manual por encima del de las máquinas en la Inglaterra victoriana. 

Gracias a este éxito, en 1875 decidió crear una empresa en solitario llamada Morris and Co., permitiéndole crear muebles, cerámicas, azulejos, vidrieras… Aunque siempre destacó por sus increíbles estampados para papeles pintados, con flores, vegetales y frutas, inspirados en los tapices del Medievo. 

Aunque destacó como diseñador, Morris reflejó en sus diseños todas sus facetas profesionales. Fue un poeta aclamado, dedicándose a escribir obras épicas y romances medievales, y también ejerció de traductor. Y es necesario mencionar su activismo político, llevando la justicia social y los derechos de los trabajadores por bandera, porque creía que un entorno de trabajo justo era esencial para crear arte de calidad

Por todo ese recorrido, William Morris se convirtió en una de las figuras más importantes del movimiento Arts & Crafts, que surgió como una respuesta directa a la deshumanización del arte provocada por la producción industrial. Los Arts & Crafts defendían el valor del trabajo manual, la autenticidad de los materiales y el amor por los detalles. Para Morris, cada objeto debía tener una historia, estar bien hecho y, por supuesto, ser bonito. Su influencia fue fundamental en esa época, y lo sigue siendo en la actualidad, recordándonos la importancia de rodearnos de cosas que nos inspiren y nos hagan sentir bien. 

Filosofía de William Morris en el diseño y la ilustración 

Algunos consideran a Morris el diseñador con más influencia del siglo XIX, y no es para menos, porque su filosofía de diseño era clara: la belleza debía estar al alcance de todos. Para él, la belleza no debía estar encerrada tras las puertas de un museo, sino que podía encontrarse en un objeto tan común como una silla, un tapiz o el papel de la pared. Su objetivo estaba claro, quería introducir la belleza y la artesanía en los objetos cotidianos para que los hogares de las personas se llenaran de alegría. 

La naturaleza como fuente de inspiración. 

Si buscas imágenes de los diseños de William Morris, notarás que todos tienen algo en común: la inspiración en la naturaleza. Todos sus patrones están repletos de hojas, flores, pájaros y diseños vegetales que se entrelazan de forma armoniosa. Estos estampados transmiten una sensación de armonía inexplicable. Lo comprobarás si tienes algún estampado de William Morris en tu casa, porque parece que la naturaleza se ha colado en tu propio hogar

Artesanía frente a la producción industrial. 

Como ya hemos comentado, Morris destacó por ser un fiel defensor de lo hecho a mano. Creaba cada objeto con cuidado, prestando atención a cada detalle y eligiendo cuidadosamente los materiales, y esperaba que esta manera de trabajar llegara a todo el mundo. Pero la estética no lo era todo para él, porque también defendía que los objetos tenían que ser tan bonitos como funcionales y duraderos. 

Se podría decir que William Morris creó una filosofía de trabajo donde la estética y la utilidad no eran enemigos, sino aliados inseparables, demostrando que la belleza tiene que estar presente en cada objeto que nos rodea, por muy cotidiano que sea. 

Colección Poetry de Suavinex inspirada en William Morris 

En Suavinex compartimos la idea de William Morris de que la belleza tiene que estar presente en los objetos de nuestro día a día. Por eso, su historia nos ha inspirado para hacer la colección Poetry. Creemos que los objetos que acompañan a nuestros pequeños desde sus primeros días, aparte de ser seguros y funcionales, tienen que ser bonitos, para que los lleves con orgullo. 

Si ya le has echado un vistazo a nuestros productos de la colección Poetry, habrás visto claramente la inspiración de los patrones botánicos de Morris. Cada diseño está lleno de flores y hojas con dibujos delicados y colores suaves que transmiten tranquilidad y esa dulzura tan característica de la infancia. 

Hemos querido trasladar esa sensación de calma y belleza natural a los productos que forman parte del día a día de tu bebé, como nuestros biberones y chupetes originales, como el pack de chupetes fisiológicos de silicona, disponibles en diferentes tallas y con tetinas adaptadas a cada etapa. Además, la colección incluye packs de chupete y broche Poetry, perfectos para mantener el cuidado de tu pequeño con estilo

Queremos que tu peque tenga la posibilidad de usar estos productos tan bonitos durante sus primeros meses de vida, por eso tenemos chupetes de 0 a más de 18 meses, y packs de 2 biberones de vidrio de 120ml, de 240 ml, 270 ml y hasta packs de 360 ml. Si no te decides por qué producto comprar, y quieres hacerte con todos, tienes la opción de comprar el set regalo bebé chupete y accesorios Poetry que resulta muy económico. 

En Suavinex, al igual que hacía Morris, no nos perdemos ningún detalle, por eso hemos creado un bolso carrito de bebé pequeño de la colección Poetry para que puedas llevar todos estos indispensables a cualquier parte sin perder la bonita estética natural

Al igual que Morris valoraba la durabilidad y el cuidado en cada pieza hecha a mano, nosotros garantizamos que nuestros productos no solo son bonitos, sino que también están fabricados con los mejores materiales, pensando en la comodidad y el cuidado de la piel de tu bebé. En Suavinex creemos que rodear a nuestros pequeños de belleza desde el principio les hará entender la importancia de cuidar las cosas, y la colección Poetry es la mejor manera de visualizar estos valores. 

Fuentes: 

William Morris, el padre del movimiento Arts & Crafts 

Biografía de William Morris | Architectural Digest España 

La herencia de MORRIS | Architectural Digest España 

Publicado el 22 Jul, 2025

Suscríbete a nuestra Newsletter y podras:

  • Conocer las últimas novedades y lanzamientos de productos.
  • Disfrutar de ofertas exclusivas

QUIERO SUSCRIBIRME