Aqua, Caprylic/Capric Triglyceride, Behenyl Alcohol, Glycerin, Butyrospermum parkii (Shea) Butter,
Sodium Acrylates Copolymer, Panthenol, Aloe barbadensis Leaf Juice, Alpha-Glucan Oligosaccharide, Polyglyceryl-3
Stearate, Lecithin, Hydrogenated Lecithin, Tocopherol, Ascorbyl Palmitate, Beta-Sitosterol, Squalene, Hydrogenated
Vegetable Glycerides Citrate, Glyceryl Stearate Citrate, Caprylyl Glycol, Propylene Glycol, 1,2-Hexanediol, Trisodium
Ethylenediamine Disuccinate, Hydroxyacetophenone, Parfum, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Citric Acid.
Crema de manos 75 ml
La crema de manos Suavinex de textura no grasa y rápida absorción hidrata intensamente restableciendo la película hidrolipídica protectora después del uso recurrente de limpiadores, contribuye a restaurar la epidermis y su fórmula promueve el equilibra del microbioma de la piel.
Con agentes hidrantes y reparadores:
- Manteca de Karité: mejora la barrera cutánea y la protege frente a factores externos como el viento, el frío y el sol.
- Provitamina B5: hidrata, regenera y calma.
- Prebiótico: ayuda a mantener el correcto equilibrio de la microbiota cutánea
Los prebióticos ayudan estimulando las defensas naturales de la piel. Son nutrientes para las bacterias que necesitan crear un ambiente saludable para el microbioma de la piel. El prebiótico que enriquece la fórmula de la crema de manos Suavinex es un azúcar oligosacárido que va a estimular el crecimiento y el metabolismo de la flora
saprofítica (buenas bacterias) en detrimento de la indeseable. Las malas bacterias no pueden metabolizar este azúcar.
Clínicamente testada bajo control dermatológico, con un 97 % de ingredientes de origen natural y envase biobasado.
Perfume:
- Floral - rosa con fondo cálido
- Dulce - vainilla y almizcle blanco
Ingredients
Más información
El microbioma de la piel es una comunidad invisible de billones de bacterias y
otros microorganismos, único para cada persona. Se hereda de la madre
en el nacimiento y evoluciona determinado por diversos factores como edad, género,
alimentación, higiene, así como factores ambientales, el clima y la contaminación.
La epidermis es un elemento esencial de nuestras defensas y su función barrera
es un componente imprescindible de la inmunidad cutánea:
- En una 1ª línea defensiva, es una barrera física y química que evita la invasión de substancias, moléculas o microorganismos extraños.
- En una 2ª línea defensiva, se encuentra el sistema inmunitario, un complejo sistema que nos protege y defiende de infecciones.
Código Nacional
199776